jueves, 10 de septiembre de 2015

Ritmos de bateria.

Ritmo Afro-Reggae
El reggae es un género musical de origen jamaicano. Surgió por la influencia de ritmos tales como el Calipso, el Rhythm & Blues, el Ska y ciertas raíces afro a finales de la década del ’50, fruto de las reuniones al aire libre en las que se escuchaba música a través de Sounds Systems (altavoces gigantes por los que un Disc-Jockey pasaba la música proveniente de los Estados Unidos).

En esta situación y tras la independencia de Jamaica respecto al Reino Unido, surgió un nuevo estilo musical que identificaría a la sociedad jamaicana de los ‘60s: El Reggae.





 
Ritmmo Afro-Cubano

La música cubana es la expresión de ritmos y melodías referidos a la isla de Cuba, ya sean autóctonos o introducidos en la isla, especialmente por los colonizadores españoles y por los esclavos africanos.
También, aunque en menor medida, pudiera señalarse cierta influencia asiática. La presencia de este último elemento puede notarse en el uso de la corneta china en la conga de los carnavales, un hecho que comenzó con la llegada de los primeros inmigrantes chinos a la isla. A partir de 1848 llegaron numerosos culíes chinos a Cuba y para 1874, año en que se prohibió la contratación de trabajadores agrícolas de China, había en Cuba 132 435 culíes.1
Según el origen de sus influencias, podríamos hacer una división fundamental entre la música euro-cubana y la afro-cubana, y de una muy extensa derivación de ambas, con sus variadas manifestaciones populares a través de los años y por las cuales la música de Cuba ha sido siempre reconocida a través del mundo y por muchas generaciones.
Cualquier clasificación que se pretenda hacer de la música cubana dependerá más bien del grado de mezcla entre las influencias europeas y africanas que se descubran en ella. Ahora bien, reducirla a esta clasificación sería demasiado simple, pues en realidad la música cubana es el rico y complejo resultado de la fusión creativa de estas dos fuentes, al que se ha adicionado históricamente la influencia de las más diversas culturas y tendencias musicales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario